top of page
¿que son las vías sensoriales?

¿ que son las vías sensoriales?

Las vías sensitivas, son haces de neuronas periféricas que pasan por la médula hasta llegar al tálamo en el cerebro, que es el centro de procesamiento de la sensibilidad consciente, y la amígdala del hipocampo, que analiza la olfacción. Hay tres tipos de vías sensitivas: las viscerales, como el gusto y el olfato, las especiales como la vista, el oído y el equilibrio, y el somático general, es decir, la sensación táctil, que más bien es una mezcla de diferentes sensibilidades: tacto fino, presión firme, propiocepción, calor y frío.

Las primeras neuronas sensitivas son células unipolares amielínicas cuyo cuerpo se halla en los ganglios raquídeos. Sus terminaciones periféricas le traen estímulos nacidos de las terminaciones nerviosas de la piel, tendones, músculos y articulaciones; Sus dendritas centrales forman las raíces posteriores de los nervios raquídeos, que alcanzan la médula espinal en el surco colateral posterior, por fuera de la zona de Lissauer

Entran en contacto con las segundas neuronas de la vía, que se encuentran en la sustancia gelatinosa de Rolando. Después se cruzan contralateralmente hacia la parte anterior en la médula y alcanzan el cordón lateral formando los haces espinotalámicos anterior y posterior.

Ascienden hasta contactarse con las terceras neuronas, que son talámicas.

HiRes-960x576
Portada

Actividad 14  - “Vías sensoriales”

presentado por

​

María Camila Useche Ballesteros

ID 100067919

​

​

​

​

​

Docente

​

Margarita Ahumada

​

​

​

​

Curso

Sensopercepción

 

 

Programa de psicología

Facultad de ciencias humanas

6 de diciembre del 2019 

bottom of page